La importancia de los experimentos mentales en la enseñanza de la Física
Resumen
Ernest Mach sugirió en el siglo XIX introducir en el aula los experimentos mentales y fue Einstein quien situaría los experimentos mentales, en el escenario principal de la física moderna2. Desarrollaremos en el presente trabajo, la descripción de algunas experiencias mentales (en adelante EM) para trabajar con los alumnos, porque pensamos que no solo serán una ayuda didáctica importante, sino que los casos que trataremos, son de importancia conceptual.Descargas
Citas
Arana, J (2001). Materia, Universo, Vida. Ed. Tecnos, Madrid
Boido, G (1998). Noticias del planeta Tierra. Galileo Galilei y la revolución científica.AZ Editora, Buenos Aires
Chalmers, A (1992). La ciencia y como se elabora. Siglo XXI, Madrid
Galileo, G (1996). Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas ciencias. Ed. Planeta De Agostini S.A. Barcelona
Guizal, B. y Dudley, J. (2003). Ibn Sahl, descubridor de la ley de la refracción. Revista Investigación y Ciencia, N° 317
Koyre, A (1990). Estudios de historia del pensamiento científico Siglo XXI, Madrid
Koyré, A (1998). Estudios Galileanos, Siglo XXI, Madrid
Loe del Palumbo, E (1957). Física elemental. Editorial Estrada, Buenos Aires
Matthews, M (2017). La enseñanza de la ciencia. F.C. E. México
Newton, I. (1992). El sistema del mundo Alianza Editorial, Madrid
Popper, K (1977). La lógica de la investigación científica Ed. Tecnos, Madrid
Russell, B (1982). La perspectiva científica. Ed. Ariel, Barcelona

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.