http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_matematica/issue/feedRELOJ DE AGUA2020-12-29T00:20:28+00:00Cristina Ochovietdepdematematica@gmail.comOpen Journal Systems<p>Es una publicación semestral del Departamento de Matemática del Consejo de Formación en Educación y tiene por objetivo difundir las producciones de los docentes de este Departamento. Se publican estudios, investigaciones, experiencias y trabajos de divulgación referidos a la Matemática y a la Educación Matemática. También se aceptan trabajos de autores externos a la institución. Todos los trabajos sometidos a publicación deben ser originales.</p> <p>Son publicados aquellos que superan el proceso de arbitraje por pares.</p>http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_matematica/article/view/685Desde la docencia espontánea hacia una práctica profesional reflexiva. ¿Qué papel juegan la teoría y la investigación en la labor docente de los profesores de matemática?2020-12-29T00:20:28+00:00Daniela Gonzálezdepdematematica@gmail.com<p>En este artículo se reseñan algunos hallazgos de la matemática educativa que nos permiten reflexionar acerca del proceso desde la práctica docente espontánea hacia una práctica intencionada y reflexiva. Se considera el papel de la teoría y la investigación en este complejo proceso.</p>2020-12-28T00:00:00+00:00##submission.copyrightStatement##http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_matematica/article/view/687Escalas graduadas cocreadas: una experiencia en la educación remota de emergencia2020-12-29T00:20:27+00:00Ivana Marsicanodepdematematica@gmail.com<p>En este trabajo se describen las características del diseño y la puesta en práctica de una actividad de evaluación implementada con el fin de alinear la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación en una instancia de calificación y las opiniones de los estudiantes al respecto. La práctica se llevó a cabo en la educación remota de emergencia en el primer semestre de 2020 en un curso de Introducción a la didáctica del Profesorado de Matemática del Instituto de Profesores Artigas a través de la plataforma Schoology (CREA) facilitada<br>por el Plan Ceibal para el Consejo de Formación en Educación. Los estudiantes que participaron de esta experiencia indicaron que la propuesta ofreció transparencia en la forma de calificar y les permitió: trabajar con los objetivos y conocer las expectativas, aportar aspectos particulares de su producción para ser considerados en la evaluación, el intercambio con pares en la creación, corrección y utilización de un instrumento que les facilitó la experiencia de coevaluación y autoevaluación así como también mejorar el logro de su trabajo. Esta experiencia abre líneas para continuarexperimentando e investigando en los procesos de implicación de los estudiantes en la práctica de evaluación de los aprendizajes, particularmente en la implementación de una práctica evaluativa transparente en los procesos de calificación e integrada que permite ampliar los procesos de feedback.</p>2020-12-28T00:00:00+00:00##submission.copyrightStatement##