Habitar territorios en red. De la red como concepto a una red en territorio
Palabras clave:
red, territorio, Red Interinstitucional Camino Nordeste
Resumen
En el marco del trabajo educativo social resulta habitual hablar de redes territoriales. Sin embargo, la real significación del término en muchos casos no resulta ni clara ni evidente. El presente artículo propone algunos posicionamientos teóricos para la comprensión del término red en general, y la concepción del trabajo en red en particular; realizando un recorrido que va de lo general a lo concreto, partiendo del concepto de red, para pasar posteriormente al de red territorial, y terminar cotejando estos conceptos con el análisis de una experiencia concreta. Esta experiencia consiste en el funcionamiento de la Red Interinstitucional Camino Nordeste (perteneciente al territorio del Municipio F, Montevideo, Uruguay), y el análisis recorrerá dos niveles: el de su proceso de construcción como red, y el de la experiencia de participación en ella desde una institución de educación formal (liceo) en la última práctica preprofesional de educación social.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-12-29
Cómo citar
Narducci, D. (2021). Habitar territorios en red. De la red como concepto a una red en territorio. Revista De Educación Social Y Pedagogía Social Del Uruguay, (6), 68-82. Recuperado a partir de https://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_respu/article/view/1086
Sección
Aportes de los estudiantes