La escuela de Frankfurt, a través de su representante más conocido, Jürgen Habermas, ha recuperado del legado marxista la crítica a las ideologías como forma de lograr la emancipación del hombre aceptando el presupuesto volitivo de que la emancipación es una necesidad inmanente y trascendental a la vez a su condición individual y de especie. Este trabajo coloca a la educación crítica como el camino de esa emancipación, sin descuidar la dimensión instrumental del trabajo y práctica de la vida social. La base de la enseñanza sería la defensa de la vida, de la equidad social y la solidaridad intergeneracional.
Biografía del autor/a
Oruam Barboza
Profesor de Historia. Licenciado en Sociología. Magíster en Filosofía y Sociedad. Docente efectivo en el Área Sociológica del CFE.