Maderas nativas y la enseñanza del crecimiento secundario de tallos en bachillerato de ciencias agrarias

  • Diego Darío Suárez Vespa

Resumen

El presente trabajo describe el desarrollo de un enfoque metodológico para la enseñanza del crecimiento secundario leñoso en plantas Angiospermas Eudicotiledóneas, en el curso de biología (botánica) de bachillerato de Ciencias Agrarias (CA) de Educación Secundaria deUruguay. La experiencia de trabajo se implementó en grupos de 3ero de Bachillerato de CA en los años lectivos 2017 y 2018 en el Liceo Manuel Rosé de la ciudad de Las Piedras. Los estudiantes que participaron de esta propuesta, desarrollaron habilidades vinculadas al trabajo en el laboratorio, confeccionaron preparados histológicos de leñosas nativas, relevaron características diagnósticas de diferentes ejemplares botánicos y consolidaronsaberes teóricos a partir del trabajo práctico.Como resultado de esta experiencia se destaca, que la enseñanza comprensiva de temas de anatomía vegetal contribuye a fomentar el pensamiento científico y conduce a romper la tendencia descriptiva y memorística con la cual se relacionan los contenidos vinculadosa la botánica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-12-09
Cómo citar
Suárez Vespa, D. (2019). Maderas nativas y la enseñanza del crecimiento secundario de tallos en bachillerato de ciencias agrarias. Educación En Ciencias Biológicas, 4(1), 6. Recuperado a partir de https://ojs.cfe.edu.uy/index.php/RevEdCsBiol/article/view/454