Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 6 Núm. 1 (2021): Educación en Ciencias Biológicas

Publicado: 2021-08-02

Editorial

  • Editorial
    Gabriela Varela Belloso
    eRECB.6.1.10
    • PDF

Artículos

  • En el patio aprendemos ciencia del estanque en el patio del liceo, al laboratorio
    Magela Cecilia Castro Hafliger
    eRECB.6.1.3
    • PDF
  • Formación de profesores de biología en tiempos de pandemia. ¿qué tecnologías se usaron para la educación remota de emergencia?
    Javier Grilli Silva, Darío Dalmás, Andrea Prado
    eRECB.6.1.1
    • PDF
  • COVID-19: aportes y limitaciones de la enseñanza virtual asíncrona (una experiencia de educación media superior)
    Sebastián Sagarra
    eRECB.6.1.2
    • PDF

Asuntos sociocientíficos

  • SARS-COV-2. Origen, vacunas, variantes y el futuro de la pandemia
    Adriana Delfraro
    eRECB.6.1.4
    • PDF

Síntesis de tesis de postgrado

  • Aprendizaje por indagación su importancia en el desarrollo de la competencia científica
    Daisy Imbert Romero
    eRECB.6.1.9
    • PDF
  • Trayecto formativo de educación ambiental para la gestión de los bienes comunes de la naturaleza
    Lucía Eluén Morixe
    eRECB.6.1.5
    • PDF

Comentarios de libros

  • Imagen de portada
    La hora de clase por una erótica de la enseñanza
    Gladys Rodríguez Jourdan
    eRECB.6.1.7
    • PDF
  • Imagen de portada
    Introducción a los arácnidos de Huila Orden Schizomida
    Carmen Viera
    eRECB.6.1.6
    • PDF

Reconocimiento

  • Imagen de portada
    Homenaje al Dr. Matías Pandolfi
    Carmen Viera
    eRECB.6.1.8
    • PDF
Enviar un artículo

Miembro de

 

Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

El protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting) permite la transferencia de recursos digitales, principalmente de carácter científico y de acceso libre. ¿Desea cosechar nuestros metadatos? dirección OAI-PMH: ojs.cfe.edu.uy/index.php/RevEdCsBiol/oai

Departamento de Ciencias Biológicas, Consejo de Formación en Educación, Administración Nacional de Educación Pública.

                                                                             Río Negro 1037.  CP 11100

                                                                             Montevideo, Uruguay

                                                                             Correo: dep.cienciasbiologicas@gmail.com

                                                                             Teléfono (598)  29005876

ISSN en  línea 2393-6959

Acerca de este sistema de publicación