Convocatoria al número 6 de la Revista:
El Comité Editorial de la Revista Enfoques.edu convoca a investigadores, docentes, estudiantes de Formación Docente y de otras carreras afines a la educación a publicar artículos inéditos y originales en la modalidad de artículo académico, ensayo, papers, entre otros géneros que aborden temáticas referidas a la educación superior desde Formación Docente.
La Revista Enfoques.edu es una publicación semestral de circulación en línea, coordinada por un equipo académico con sede en el IFD “Rosa Silvestri” de la ciudad de Salto. A través de esta publicación se procura contribuir a la producción académica desde espacios de reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje en la formación docente Inicial y continua.
La convocatoria estará abierta hasta el 14 de mayo de 2023 y deberán ser subidos a la página web de la revista desde el siguiente link https://ojs.cfe.edu.uy/index.php/enfoques/login y/o a través del correo electrónico revistaifdsalto2021@gmail.com, indicando en el asunto propuesta para publicar primer semestre de 2023.
En el cuerpo del mail indicar nombre completo del o los responsables con teléfono de contacto para realizar posibles consultas.
Adjuntar un breve currículum vitae del o los autores.
Presentación y estructura de los artículos
Los trabajos deben ser presentados en:
- formato: .ODT, .DOC, .DOCX a espacio 1,15.
- Texto justificado
- Letra Arial 12
- Se deberá colocar sangría para las citas textuales de 4 o más líneas, mediante tabulador.
- Se debe limitar la cantidad de citas textuales en el artículo. Al estar despegadas del texto, mediante la sangría, no deberán llevar comillas.
- Extensión mínima de 35.000 y máxima de 50.000 caracteres con espacio, incluyendo resumen, palabras clave, bibliografía, tablas y notas al pie.
- Las referencias bibliográficas deben seguir las normas APA, sexta edición.
- Los artículos deberán estar precedidos por un resumen con una extensión de 150 palabras y de 3 a 5 palabras claves (en minúscula y separadas por comas).
Proceso de evaluación de los trabajos:
Todos los trabajos serán analizados en forma preliminar por parte del Comité académico de la publicación, quien valorará si se ajustan a los temas de interés de la Revista.
Aquellos trabajos que no cumplan estrictamente las normas de publicación serán devueltos a sus autores/as, quedando fuera del proceso de evaluación del número al que se presente, pudiendo ser presentados a ediciones posteriores previa reformulación.
Los/as evaluadores/as determinarán si el artículo se encuentra:
- Aprobado para publicar sin cambios;
- Condicionado a los cambios formales y/o de contenido propuestos;
- Rechazado para su publicación.
En los casos en que existan opiniones diferentes entre los/as evaluadores/as, se enviará el artículo para valoración de un/a tercer/a evaluador/a. Cuando de la evaluación resulte la necesidad de realizar modificaciones en el artículo enviado, junto con la nueva versión deberá adjuntarse un texto donde se indiquen las modificaciones realizadas y el Comité Editorial tomará la decisión de su publicación.