El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

La Revista Peldaños procura difundir las producciones de los docentes de los Departamentos de Sociología, del  Área Sociológica de Ciencias de la Educación y del Departamento de Derecho y aquellos generados en otros ámbitos que sean considerados de interés social y educativo.

 

Requisitos para la presentación de trabajos:

  1. Pueden presentarse reflexiones, informes de investigaciones, ponencias realizadas en congresos u otros eventos académicos y reseñas bibliográficas. Indicar el tipo de trabajo que se presenta junto al texto.
  2. Una extensión no menor de 8 y no mayor de 15 páginas respetando las características siguientes: hoja A4, interlineado 1,5, márgenes 2,5 cm, letra Arial 12.
  3. Todos los artículos deben comenzar con un resumen y palabras clave.
  4. La bibliografía debe incluirse al final del trabajo en orden alfabético de la siguiente forma:
  5. Apellido/s de autores con mayúscula, inicial del nombre. Año entre paréntesis. Título completo en cursiva (sin comillas). Ciudad, Editorial. Si se extrajo de una publicación digital indicar la fuente.
  6. Las citas textuales van entre comillas y con letra cursiva.
  7. Enviar por correo electrónico a depdesociologia@gmail.com o dep.areasociologica@gmail.com, dos archivos: uno con el artículo identificado con un seudónimo, y otro archivo conteniendo el seudónimo y los datos del autor: nombre completo, cargo e institución en la cual se desempeña, dirección electrónica y teléfono.
  8. Las opiniones expresadas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores.

 

La publicación de los trabajos requiere aprobación del Comité Académico.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.