Emociones en la formación de profesores de matemática: una mirada fundamental para el aprendizaje
Resumen
Este trabajo presenta un estudio realizado en un centro de formación docente uruguayo vinculado a las emociones que sintieron las estudiantes de primer año de la carrera de profesor de matemática en situaciones relacionadas con las asignaturas del núcleo específico. Su objetivo fue describir dichas emociones con el fin de aportar datos a los docentes que les permitan revisar sus prácticas de enseñanza y planificar acciones que coadyuven a que los futuros docentes conozcan y reflexionen sobre sus emociones para impedir que bloqueen el aprendizaje de la matemática. El marco conceptual responde a la teoría cognitiva de las emociones y la transgresión psicológica y afectiva en el aprendizaje de la matemática. El enfoque metodológico del estudio fue de corte cualitativo y el análisis de datos permitió constatar la eficiencia de la teoría OCC al identificar las herramientas emocionales que pueden permitir el inicio de un proceso de transgresión afectiva que redunde en la mejora de los aprendizajes de la matemática.Descargas
Derechos de autor 2021 Silvia Beatriz Carámbula

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los artículos, videos e imágenes publicados en la Revista Reloj de Agua están bajo las licencias Creative Commons CC, que constituye un complemento al derecho de autor tradicional, en los siguientes términos: primero, siempre debe reconocerse la autoría del documento referido y segundo ningún artículo o trabajo publicado en la revista puede tener fines comerciales de ninguna naturaleza.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.