El proceso de búsqueda de acuerdos entre formadores de profesores de matemática. Una teoría fundamentada en los datos

  • Javier Lezama Andalón
  • Daniela Pagés
Palabras clave: formadores de profesores de matemática, teoría fundamentada en los datos, práctica colectiva, teorías personales construidas sobre la práctica

Resumen

Se presenta una investigación que aborda la discusión colectiva de las prácticas de formadores de profesores de matemática en Uruguay, por parte de un conjunto de ellos. El objetivo de este proyecto consistió en estudiar el proceso de planificación, implementación y análisis colectivos de una clase de Análisis Matemático, llevado adelante por un grupo de cuatro formadores de profesores de matemática, que tenían a su cargo cursos de Análisis 1 (primer curso de cálculo) y de didáctica dematemática del profesorado. Se utilizó como metodología la Teoría fundamentada en los datos, en su versión clásica o Glaseriana. El grupo de formadores planificó colectivamente una clase de Análisis 1, dos formadores del grupo implementaron la clase con sus estudiantes, y estas fueron analizadas posteriormente, en forma colectiva, por el equipo. A partir del análisis presentamos una teoría sustantiva surgida de los datos, sobre el proceso de búsqueda de acuerdos. Este proceso se resuelve mediante la activación y eventual movilización de las teorías personales construidas sobre la práctica de cada formador, que constituye la categoría central que emergió durante el estudio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-06-29
Cómo citar
Lezama Andalón, J., & Pagés, D. (2021). El proceso de búsqueda de acuerdos entre formadores de profesores de matemática. Una teoría fundamentada en los datos. Reloj De Agua, 1(23), 5-19. Recuperado a partir de https://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_matematica/article/view/877
Sección
Artículos